Acompáñanos en el piso de exhibición donde podrás contactar con más de 150 empresas líderes, descubrir las últimas tendencias del sector, conocer a los expertos de la industria y generar valiosas oportunidades de negocio.

¡No te lo puedes perder!

6 y 7 sep 2023

9:30 AM – 6:30 PM

Cintermex

SALAS E Y F

¿Te interesa asistir a las
Conferencias Magistrales y Talleres?

Ponentes nacionales e internacionales en temas de interés para el sector

Conferencias

Gabriela Siller

Gabriela Siller

"Perspectivas Económicas Hacia el Cierre de 2023"

Miércoles 06 de septiembre
09:30 AM

¿Hacia dónde se dirige la economía mexicana? ¿A dónde va el tipo de cambio? ¿Cuáles son los sectores con más potencial en 2023? ¿Cuáles son los principales riesgos económicos?

Presentado por:

César Sarmiento y Francisco López

César Sarmiento y Francisco López

"Revolucionando la Agricultura y Ganadería: Explorando la Tecnología"

Miércoles 06 de septiembre
10:30 AM

Se abordarán temas relacionados a la calendarización de riego, considerando estaciones meteorológicas cercanas, datos de campo proporcionados por el usuario, cultivo, imagen satelital para mejor visualización de los datos, sin la necesidad de sensores en campo.

Además de presentar un panorama general de la agricultura, y el uso sistemas de riego en la ganadería, riego para pasturas, riego en corrales para fumigación y disminución de temperaturas, así como de automatización de los mismos.

Presentado por:

Marco González

Marco González

"Puerto Colombia - Laredo, el más Rápido y más Seguro"

Miércoles 06 de septiembre
11:30 AM

El Dr. Marco González es Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario; y Director General de la Corporación para el
Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León.

Presentado por:

César García Brena

César García Brena

"Sostenibilidad y Tendencias del Sector Agropecuario: Un Enfoque Integral"

Miércoles 06 de septiembre
3:30 PM

Socio de Deloitte en la práctica de Sostenibilidad, enfocado en asesoría de riesgos para la sostenibilidad y la transición energética.

Presentado por:

Christian Ponce

Christian Ponce

"Valor de la Carne Más Allá del Producto y la Sostenibilidad

Miércoles 06 de septiembre
5:00 PM

Sostenibilidad ha sido definido como un balance entre la aceptabilidad social, responsabilidad medioambiental y viabilidad económica. Dentro de los principales productores mundiales de carne de res, Mexico juega un rol importante en producción sustentable.  La producción de carne de res mantiene una posición estratégica en la sociedad mexicana, proveyendo nutrientes esenciales a consumidores locales y extranjeros. Adicionalmente el sistema de producción en su conjunto es un motor de supraciclaje (convertir elementos de limitado valor en alto valor). El objetivo de esta presentación es resaltar conceptos críticos detrás del valor de la carne más allá de la sostenibilidad enfocándonos en: 1) Aporte nutricional para sustentar crecimiento, salud y bienestar humano 2) Supraciclaje y 3) Huella de carbono del sistema de producción.


Presentado por:

Hugo Bautista Chavarría

Hugo Bautista Chavarría

"Agricultura Regenerativa para una Ganadería más Sostenible"

Jueves 07 de septiembre
9:30 AM

Líder de Negocios Responsables y Sostenibles de Syngenta para Latinoamérica Norte.

Presentado por:

Michelle Calvo-Lorenzo

Michelle Calvo-Lorenzo

"Bienestar del Ganado: Una Perspectiva Diferente Para Abordar las Problemáticas y Amenazas Activistas"

Jueves 07 de septiembre
10:30 AM

Los activistas animales son una seria amenaza para la producción ganadera. Los productores deben ser conscientes de las estrategias y enfoques que practican los extremistas para interrumpir el negocio en la granja/planta, influir negativamente en las percepciones públicas sobre la producción de alimentos, y destruir las principales marcas de alimentos. En esta presentación, repasaremos las tácticas más actuales que usan los extremistas en los EE. UU. para engañar al público sobre la crueldad hacia los animales y la dificultad que los productores tienen para mantener sus negocios. También discutiremos los enfoques básicos que los productores pueden implementar para evitar que las amenazas de los activistas interrumpan sus negocios. El objetivo de esta presentación es crear conciencia sobre la importancia de monitorear las actividades extremistas, practicar la vigilancia de todos en la operación y establecer una presencia positiva en la comunidad local y virtual para evitar las amenazas de los grupos activistas.

Presentado por:

Randy Blach

Randy Blach

"Tendencias mundiales en el comercio de proteína animal"

Jueves 07 de septiembre
11:30 AM

Se muestran las expectativas de inventarios de ganado y su movimiento entre México y Estados Unidos, el sacrificio de ganado y las tendencias de importación así como exportación de carne de estados unidos lo cual impacta de manera directa el negocio de la producción y comercialización de becerros y carne en México. Por otro lado la demanda de proteína animal por parte del consumidor así como los precios de comercialización y las tendencias son descritos a lo largo de la ponencia. Finalmente una visión del futuro cercano para la industria de la carne en México es planteada en base a los datos solidos descritos durante la presentación.

Presentado por:

Talleres

Columba Uribe

Columba Uribe

"El impacto de la Logística en el precio final"

Miércoles 06 de septiembre
10:00 AM

¡Descubre los Secretos detrás de los Precios Finales!  Conoce información determinante sobre cómo los procesos logísticos y sus costos influyen directamente en lo que pagamos por los productos que compramos.

Desde transporte hasta almacenamiento y más, analizaremos los elementos ocultos que determinan el costo final.

Presentado por:

Juan Fernando Villarreal

Juan Fernando Villarreal

"La UANL, tu Aliado Estratégico en el Sector Agropecuario"

Miércoles 06 de septiembre
11:30 AM

El objetivo es presentar los servicios y opciones productivas que la UANL ofrece al sector Agropecuario para la solución de problemas productivos, administrativos y de Mercado.

Presentado por:

Diego Braña

Diego Braña

"Salud Mental y Consumo de Proteína Animal"

miércoles 06 de septiembre
4:00 PM

La depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. Por su relevancia social y económica, la presentación explora literatura científica reciente, analizando la situación nacional, así como estudios que muestran una alta correlación entre la depresión y la falta de carne roja en la dieta de las personas. Se discuten relaciones entre el vegetarianismo y los trastornos mentales, así como el papel de los productos de origen animal como fundamento nutricional de la humanidad y como parte esencial de una dieta sana variada y diversa.

Presentado por:

Franklin Rocha

Franklin Rocha

"Abejas: Productividad y Medio Ambiente"

jueves 06 de septiembre
5:30 PM

En este taller, profundizaremos en la importancia de la polinización de las abejas y cómo este proceso es fundamental para mantener un equilibrio ambiental y asegurar una alta productividad agrícola. Además, exploraremos la conexión entre la polinización y la diversidad y calidad de las mieles que obtenemos, ya que este proceso da lugar a una variedad de sabores en las mieles llegando a tener una cata de mieles, permitiéndonos apreciar las sutilezas y riquezas que cada tipo nos ofrece.

Joaquín Hernández

Joaquín Hernández

"Inyección y Marinación, Procesos de Valor Agregado en la Industria Cárnica"

jueves 07 de septiembre
10:00 AM

Desde la antigüedad se han aplicado métodos para la conservación de carne como la sal y otros aditivos de manera superficial, que no evitaba por completo el riesgo de descomposición microbiana, de ahí surge la necesidad de disolver los aditivos en una salmuera e introducirlos al interior del músculo cárnico.

Cada vez más la industria cárnica está en búsqueda de encontrar nuevos sabores, preparaciones que dan a la carne un valor adicional para ciertos sectores de consumo, creando más recetas y platillos de productos marinados en grandes cantidades

Presentado por:

Fernando López

Fernando López

"Puntos Clave en la Administración de Riesgo"

jueves 07 de septiembre
11:00 AM

Presentado por:

Hermilo Suárez

Hermilo Suárez

"Optimización del Funcionamiento Ruminal en el Corral de Engorda."

Jueves 07 de septiembre
12.00 PM

La optimización del funcionamiento ruminal en el corral de engorda es crucial para garantizar una eficiente conversión de alimentos y un crecimiento saludable del ganado, lo que se traduce en una mayor ganancia de peso con menores costos de alimento.

Presentado por:

Además, encuentra las oportunidades que te ofrece AgroChain

Agro Chain es el encuentro de negocios del sector agroalimentario que une toda la cadena desde el campo hasta el supermercado, donde participan compradores y vendedores y cuyo objetivo es facilitar las transacciones comerciales, fomentar el intercambio de información, establecer contactos y promover el crecimiento empresarial.  Agro Chain reune a los actores clave en un entorno propicio, y se busca impulsar el desarrollo de relaciones comerciales exitosas y beneficiar a ambas partes involucradas.

Seeking Talent es una oportunidad única para que los candidatos interesados en este sector puedan conectarse con empresas y empleadores que buscan contratar talento en diversas áreas relacionadas con la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria.  Se buscan perfiles de: Operarios de producción, Choferes, Almacenistas, Montacarguistas, vendedores, Personal de limpieza, Mantenimiento, Contadores, Cajeros, Administradores, Jefes de inocuidad, Supervisores de inocuidad, y Vigilantes, entre otros.

Convenios con Hoteles